top of page

Otros  lugares de Sevilla dedicados a Antonio Machado

Sevilla Este no es el único lugar que tiene algunas de las memorias de Antonio Machado. En la propia Sevilla también hay varios lugares donde se pueden encontrar diversos recuerdos y/o referencias a este gran autor.

naranjos-palacio-duenas.jpg

Palacio de Dueñas

Antonio Machado nació en el Palacio de Dueñas y tiene como ofrecimiento la infancia de Machado como bien dice su poema;


“Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,

y un huerto claro donde madura el limonero;

mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;

mi historia, algunos casos que recordar no quiero.”


En este fragmento del poema «Retrato», de la obra «Campos de Castilla», el literato recuerda su infancia sevillana en el colorido patio de Dueñas. Algo similar ocurre en «Esta luz de Sevilla», donde además habla de la figura de su padre:

«Esta luz de Sevilla… Es el palacio

donde nací, con su rumor de fuente.

Mi padre, en su despacho. La alta frente,

la breve mosca, y el bigote lacio.»

calle-menjibar-machado.jpg

Menjíbar

Como se recoge en «La Sevilla de los Machado», los dos hermanos «han dejado constancia de su paso por el parvulario de un tal Señor Sánchez».

Hablamos del solar que hoy es la calle Menjíbar, antigua plaza de las Monjas, donde  hay una amplia zona residencial que hace difícil imaginar allí la institución de enseñanza a la que el poeta dedicó estos versos:


«Con timbre sonoro y hueco

truena el maestro, un anciano

mal vestido, enjuto y seco

que lleva un libro en la mano»

partida-nacimiento-machado.jpg

San Juan de la Palma

En el cercano templo de San Juan de la Palma fue bautizado Antonio Machado, como se puede comprobar en la partida de Bautismo que aún se conserva. De ella extraemos que fue Antonio Ramón Reina, párroco por aquel entonces de la iglesia de San Juan Bautista y la de San Pedro, y que Machado nació a las cuatro y media de la mañana, en la casa número 3 de la calle Dueñas.

revista-demofilo-archivo.jpg

Estrella

En la actualidad,otra institución que vela por el legado machadiano, como punto de partida, y con el estudio y promoción de la cultura tradicional andaluza, tiene su sede en Sevilla, como no podría ser de otra manera, antes en la calle Jimios y ahora en la calle Estrella.
En especial, su objeto de estudio es el padre de Antonio y Manuel, de ahí que incluso otorguen unos galardones anuales a la cuestión artística en la Semana Santa hispalense con el nombre de premios «Demófilo», o que editen una revista divulgativa sobre cultura tradicional andaluza con análogo nombre.
La fundación fue creada en 1985, y aún en 2014 continúan con su labor, para asegurar que, medio siglo después, la esencia de los Machado sea la esencia de Sevilla.

Otros lugares de Sevilla dedicados a Antonio Machado: News

©2018 by Antonio Machado. Proudly created with Wix.com

bottom of page